Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Todos Los Teoremas De Triángulos

TRIÁNGULOS TEOREMAS FUNDAMENTALES PROBLEMAS RESUELTOS DE GEOMETRIA
TRIÁNGULOS TEOREMAS FUNDAMENTALES PROBLEMAS RESUELTOS DE GEOMETRIA from geometriapdf.blogspot.com

¡Bienvenidos a nuestro blog de matemáticas! En este artículo, hablaremos sobre todos los teoremas de triángulos que debes conocer. Los teoremas son leyes matemáticas que te ayudarán a resolver problemas relacionados con triángulos. Si eres un amante de las matemáticas, ¡sigue leyendo!

Teorema de Pitágoras

El teorema de Pitágoras es uno de los más famosos y utilizados en geometría. Este teorema establece que en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. Es decir, si llamamos "a" y "b" a los catetos del triángulo y "c" a la hipotenusa, entonces:

c2 = a2 + b2

Este teorema es muy utilizado para calcular la longitud de uno de los lados de un triángulo rectángulo dado que conocemos los otros dos.

Teorema de la Altura

El teorema de la altura establece que, en un triángulo, la altura relativa a uno de los lados es igual al producto de la longitud de ese lado por la longitud de la correspondiente base. Es decir:

Altura = Base x Lado

Este teorema es muy útil para calcular la altura de un triángulo si conocemos la longitud de uno de los lados y la longitud de la base correspondiente.

Teorema de Thales

El teorema de Thales establece que, si trazamos una recta paralela a uno de los lados de un triángulo y corta a los otros dos lados, entonces los segmentos que se forman son proporcionales. Es decir:

a/b = c/d

Este teorema es muy útil para calcular la longitud de un lado de un triángulo si conocemos las longitudes de los otros dos lados y la proporción en la que están divididos por una recta paralela.

Teorema de la Bisectriz

El teorema de la bisectriz establece que, en un triángulo, la bisectriz de un ángulo divide al lado opuesto en dos segmentos que son proporcionales a los otros dos lados. Es decir:

a/b = c/d

Este teorema es muy útil para calcular la longitud de un lado de un triángulo si conocemos las longitudes de los otros dos lados y la proporción en la que están divididos por la bisectriz del ángulo opuesto.

Teorema de la Mediana

El teorema de la mediana establece que, en un triángulo, la mediana relativa a uno de los lados divide a ese lado en dos segmentos que son iguales a la mitad de la longitud de la hipotenusa. Es decir:

AB = 2AM

Este teorema es muy útil para calcular la longitud de un lado de un triángulo si conocemos la longitud de la mediana correspondiente.

Teorema de la Circunferencia Inscrita

El teorema de la circunferencia inscrita establece que, en un triángulo, el centro de la circunferencia inscrita en él es el punto de intersección de las bisectrices de los ángulos del triángulo. Además, el radio de la circunferencia inscrita es igual al producto de los lados del triángulo dividido entre cuatro veces el área del triángulo.

Teorema de la Circunferencia Circunscrita

El teorema de la circunferencia circunscrita establece que, en un triángulo, el centro de la circunferencia circunscrita es el punto de intersección de las tres mediatrices de los lados del triángulo. Además, el radio de la circunferencia circunscrita es igual a la mitad de la longitud de la hipotenusa en un triángulo rectángulo o igual al producto de los lados del triángulo dividido entre cuatro veces el área del triángulo en un triángulo cualquiera.

Teorema de los Ángulos Exteriores

El teorema de los ángulos exteriores establece que la medida de un ángulo exterior de un triángulo es igual a la suma de las medidas de los dos ángulos interiores no adyacentes a él. Es decir:

Ángulo Exterior = Ángulo Interior 1 + Ángulo Interior 2

Este teorema es muy útil para calcular la medida de un ángulo de un triángulo si conocemos las medidas de los otros dos ángulos.

Teorema de Euler

El teorema de Euler establece que, en un triángulo, el centroide, el circuncentro y el ortocentro son colineales. Es decir, los tres puntos se encuentran en la misma línea recta.

Teorema de Stewart

El teorema de Stewart establece que, en un triángulo, la longitud de un segmento que une un vértice con el punto en el que la mediana correspondiente a ese vértice intercepta al lado opuesto es igual a la raíz cuadrada de la suma de dos términos. Es decir:

d2 = b2 + c2 - 2bc cos A

Este teorema es muy útil para calcular la longitud de un segmento que une un vértice con el punto en el que la mediana correspondiente a ese vértice intercepta al lado opuesto.

Teorema de la Ley de los Senos

El teorema de la ley de los senos establece que en un triángulo, la longitud de un lado dividido por el seno del ángulo opuesto es igual para los tres lados del triángulo. Es decir:

a/sen A = b/sen B = c/sen C

Este teorema es muy útil para calcular la longitud de un lado de un triángulo si conocemos la medida de uno de los ángulos opuestos a ese lado y la longitud de otro lado.

Teorema de la Ley de los Cosenos

El teorema de la ley de los cosenos establece que en un triángulo, el cuadrado de la longitud de un lado es igual a la suma de los cuadrados de las longitudes de los otros dos lados menos el doble del producto de las longitudes de esos dos lados por el coseno del ángulo opuesto al primer lado. Es decir:

a2 = b2 + c2 - 2bc cos A

Este teorema es muy útil para calcular la longitud de un lado de un triángulo si conocemos la longitud de los otros dos lados y el ángulo que forman entre sí.

Teorema de la Ley de las Tangentes

El teorema de la ley de las tangentes establece que en un triángulo, la suma de los lados dividida por la diferencia entre la tangente de la mitad de la suma de los ángulos opuestos a uno de los lados y la tangente de la mitad de la diferencia entre esos mismos ángulos es igual a la tangente de la mitad del ángulo opuesto al lado que se está considerando. Es decir:

(a+b+c)/(a+b-c) = tan[(A+B)/2] / tan[(A-B)/2]

Este teorema es muy útil para calcular la longitud de un lado de un triángulo si conocemos las longitudes de los otros dos lados y los ángulos opuestos a uno de ellos.

Posting Komentar untuk "Todos Los Teoremas De Triángulos"